García-Page apuesta por elecciones generales en 2026: "Prolongar esta situación no tiene sentido"
Description
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, no ha defraudado y con su discurso crítico de siempre barrunta un escenario de elecciones generales ya en 2026. Y, añade, "veo a muchos en mi partido calentando por la banda", bromeaba a ser preguntado por el periodista de Antena 3 Vicente Vallés, durante su intervención en el foro Metafuturo de Atresmedia, que se celebra en el Ateneo de Madrid toda esta semana.
En un tono socarrón, García Page ha bromeado además con la idoneidad de convocar esas elecciones: "No va a ver un momento hermoso para convocar elecciones... yo creo que hasta que el CIS no dé un 36% de diferencia (con el PP) no se lo van a creer en el Gobierno".
García-Page, eso sí, no responde con claridad a su gran pregunta: ¿Va a presentarse como candidato a las próximas elecciones en Castilla-La Mancha? En tono dubitativo respondía: "No tengo tomada esa decisión".
Sin despejar su futuro político, García-Page sí se ha atrevido a imaginar lo que pasará en 2026 y cree que las elecciones generales serán en ese año. Y añade en tono de broma: "veo a muchos en mi partido calentando por la banda".
De cara a esa posible cita electoral, García-Page considera rechazada la política ficción de los que piensan que sería positiva una gran coalición entre PP y PSOE. Pero sí cree positivo que PP o PSOE esta vez dejen gobernar al otro. Por eso comparte el mensaje de Sánchez, que siempre ha sido: "No es no; es decir: nunca con el PP". Pero eso no quiere decir, insiste, en que no deba haber una agenda global en la que ambos partidos coincidan.
Sánchez aspira a que una parte de la historia defienda su relato
La voz interna más crítica del PSOE cree conocer bien el perfil del presidente y por eso vaticina que Sánchez ha renunciado a lo que diga una parte de la historia. Sabe que en el futuro va a haber muchos relatos y se conforma con ser protagonista positivo en uno de ellos.
A su juicio, en estos momentos el Gobierno tiene legitimidad tras los pactos electorales (con Junts) pero debe responder a los objetivos que se planteó. Y lo que está pasando no ayuda a mejorar la situación general en España, aunque la alternativa (un gobierno PP-Vox), advierte, tampoco es alentadora.
Los populismos cambian de bando y se cuelan en los partidos
García-Page reconoce que estamos viviendo una nueva etapa de "populismos". "Frente al populismo que llegó a la izquierda del PSOE, con Podemos, apareció otro populismo moderado, representado en Ciudadanos. Pero después, señala, llegó el populismo de Vox, que sigue rampante porque el otro populismo (de izquierdas) le mantiene. Ambos, a juicio del ponente, buscan ser antisistema.
Hay que cambiar el sistema de Primarias
Y de la noche a la mañana, insiste García-Page, de tener unos partidos organizados y una democracia vertebrada... se coló el concepto de una democracia de Primarias: la involución que cambió la forma en la que los partidos toman decisiones. "No digo que deban desaparecer las Primarias, pero su sistema podría mejorar en el futuro", señala el presidente manchego.
A preguntas Vicente Vallés, García-Page considera que las Primarias (en el PSOE) solo han servido para elegir al secretario general. "Es comprensible que cualquier político aspire a la unanimidad, pero a la unanimidad de muchos, no de uno solo".
El ambiente de frentismo provoca que hablar contra Franco provoque cariño hacia él
El líder de los socialistas castellano-manchegos se ha referido finalmente al 50 aniversario de la muerte de Franco, hoy 20 de noviembre. A su juicio, desde la Transición ha habido una dosis importantísima de acuerdo entre PP y PSOE. Y se pregunta ¿por qué ahora no es así?.
En su opinión, hace años ambos partidos de gobierno lideraron reformas de calado como la reconversión industrial o el fin del servicio militar obligatorio. Y ahora, dice García-Page, la mayoría de nuestros problemas en España derivan de nuestros propios éxitos: porque se vive más y mejor.




